DONOSTIA-BETERRI
![]() Casa Aramendia | ![]() Coimplas | ![]() Elhuyar |
![]() Pegamo | ![]() Plastigaur | ![]() Sulabe |
![]() Urola | ![]() Maser |
Casa Aramendia
OBJETIVO: Mayor rentabilidad del negocio mediante la mejora del producto, imagen de entrega, servicio y mejora de la gestión interna en el control del negocio.
PLANTILLA: 20
PRODUCTOS/SERVICIOS: Tartas, pasteles, bollería, pastas, chocolate y bombones helados.
PERSONAS DE CONTACTO: Javier Aramendia (empresario y dir. producción) y Iagoba Ezama (gerente)
Resultado del proyecto | |
![]() | Mejora organizativa en las deficiencias de la empresa. |
![]() | Puesta en común de distintos puntos de vista para distintos diagnósticos y soluciones. Mejora de la comunicación. |
![]() | Resultados visibles y palpables en el corto plazo. |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Desarrollo de la organización y personal de cada uno de nosotros a un enfoque de planificación de tareas y resultados. |
![]() | Involucración y motivación del equipo en llegar a los objetivos. Es una buena forma de hacer equipo. |
![]() | Mayor conocimiento de las motivaciones de los compañeros. |
"Aprender a crecer no es sólo para el crecimiento de la empresa, es también para el desarrollo de las personas en la formación, comunicación, motivación... que, a la postre, hacen que crezca la empresa."
Próximos pasos | |
Sistematizar la operativa de Aprender a Crecer y extenderla a otros proyectos. | |
Extender el próximo proyecto a otros ámbitos de la empresa y a otras personas para conseguir su mayor involucración. |
Un día cualquiera del año 2012, allá por abril, estaba yo aún trabajando en Rich, cuando un cliente potencial nos dijo que querían abrir un hotel y que necesitaban alguna pastelería que les suministrara pan, bollería, tartas y helado. ¡Ay, dichoso helado! Si no lo hacemos, ¿cómo vamos a vender?
Sabíamos de una empresa llamada Casa Aramendia en Rentería que hacía unos helados maravillosos y que, además, había venido a Rich a enseñarnos a hacer mejor tartas y pasteles, por lo que pensé, ¿quién mejor que Javier de Casa Aramendia para que me venda el helado?
Tuvimos la primera toma de contacto y el pillín de Javier que, entre sus líneas de potencial crecimiento, ya había echado el ojo a Rich (para entonces, en situación de concurso de acreedores), me tiró los tejos. A partir de esa fecha empezamos a trabajar en el proyecto de apertura de nuevas tiendas de Casa Aramendia en San Sebastián.
Después de un intenso trabajo y mil reuniones empezamos la andadura con la apertura de 9 tiendas nuevas el 1 de marzo del 2013. El objetivo era ponerlas en marcha con los menores problemas posibles. El tiempo pasa muy rápido y, una vez nos hemos ido asentando y tocando suelo, hemos visto la necesidad de organizar y de ver cómo rentabilizar los primeros pasos dados. He ahí que se nos presenta la posibilidad de formar parte del proyecto APRENDER A CRECER.
Lo demás es historia.
Coimplas S.A.
OBJETIVO: Planificación comercial con antiguos clientes e identificación de necesidades de crecimiento (en personal responsable/operario) asociadas.
PLANTILLA: 16
PRODUCTOS/SERVICIOS: Mecanizado de precisión
PERSONAS DE CONTACTO: Javier Jauregui (socio gerente)
Resultados del proyecto | |
![]() | Revisión histórico de clientes principales (ABC) |
![]() | Ejercicio prospectivo de previsión de clientes principales. |
![]() | Valoración opciones de perfil/contratación de un Responsable de Producción. |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Conceptos de análisis histórico y prospectivo (previsiones) de facturación por clientes. |
![]() | Conceptos e importancia de la comunicación interna y delegación de responsabilidades. |
![]() | Importancia del desarrollo de la organización y de un equipo interno. |
"Toda la actividad y responsabilidad de la actividad no puede recaer en una sóla persona, es necesario ir desarrollando la organización"
Próximos pasos | |
Avanzar pasos en la proactividad comercial (ronda de contraste clientes objetivos: antiguos y nuevos). | |
Formar y delegar en la nueva figura de Responsable de Producción. |
Elhuyar
OBJETIVO: Identificar, organizar y encaminar el marco de oportunidad del Grupo Elhuyar en servicios de enseñanza.
PLANTILLA: 95
PRODUCTOS/SERVICIOS: Ciencia, Lengua y tecnología, Comunicación Asesoría
PERSONAS DE CONTACTO: Leire Cancio (directora)
Resultados del proyecto | |
![]() | Inventario de lo que se hace en Elhuyar en el ámbito de la enseñanza |
![]() | Identificación de buenas prácticas |
![]() | Proyectos prioritarios a poner en marcha por parte de Elhuyar en el ámbito de la enseñanza |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Metodología para la puesta en marcha de proyectos de innovación |
![]() | Definición e nuevos proyectos aprovechando sinergias de grupo |
"Disponemos de nuevas oportunidades de mercado aprovechando sinergias derivadas del trabajo en equipo entre unidades."
Próximos pasos | |
Consensuar proyectos con la dirección y nombrar una persona responsable de enseñanza | |
Integrar los proyectos de enseñanza en el Plan de Gestión de 2015 |
Brown dispatching. Así llama un amigo a la costumbre de repartir marrones. Dice que esto de poner mierda delante del ventilador y hacer brown dispatching en la plantilla se ha convertido en deporte nacional del empresariado vasco. El que salpique más personas, campeón.
Me vi totalmente brown cuando me salpicó el proyecto Aprender a Crecer. Me convocaron a una reunión de dirección, me dijeron que había llegado el momento de abordar con seriedad la actividad de enseñanza en Elhuyar, ¿y quién mejor que yo para poner delante del ventilador?
Acepté el reto y trasladé el ventilador del despacho de dirección a la sala de reuniones. Allí, delante de representantes de todas las unidades, puse a tope el ventilador hasta salpicar de arriba a abajo a todo el mundo. Si íbamos a asumir el reto de la enseñanza, tendría que ser en equipo.
Reunión tras reunión, fuimos descubriendo nuevos significados para el concepto brown. Lo que nos pareció un marrón total fue convirtiéndose en un reto apasionante. Cada unidad fue adueñándose de su trabajo en el ámbito de la enseñanza y decidimos que, juntos, podríamos llegar aún más lejos. Juntos subimos la potencia del ventilador pero en vez de ventilar browns, empezamos a difundir ideas con ilusión.
Le hemos presentado los resultados del reto a la dirección. Las salpicaduras de aquel brown ventilado a toda potencia se han convertido en deliciosos brownies gracias al trabajo colaborativo.
Un surtido de ricos brownies que dispersaremos a los cuatro vientos.
Pegamo
OBJETIVO: Despliegue de objetivos estratégicos: definir los objetivos por puesto de trabajo y sistematizar el despliegue de los objetivos.
PLANTILLA: 30
PRODUCTOS/SERVICIOS: Manutención, venta y alquiler
PERSONAS DE CONTACTO: Jose Luis Ubillos – Resp. Comercial e Izaskun Alonso (Líder del proyecto)
Resultados del proyecto | |
![]() | Experiencia piloto de despliegue de un reto estratégico al personal técnico. |
![]() | Sistematización de despliegue de objetivos anual mediante elaboración de procedimiento. |
![]() | Medición de indicadores establecidos automática a través del ERP. |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Aprender a trabajar en equipo para gestionar diversos proyectos que irán surgiendo en la empresa. |
![]() | Desarrollar habilidades de liderazgo y asumir responsabilidades para la toma de decisiones. |
![]() | Conocimiento del funcionamiento interno de la empresa y afianzar el sentimiento de pertenencia de la misma. |
"Es necesario inculcar la constancia en los procesos para seguir creciendo y mejorando"
Próximos pasos | |
Sistematizar la operativa de Aprender a Crecer y extenderla a futuros proyectos. | |
Seguir con el despliegue de los objetivos a diferentes áreas funcionales. |
Plastigaur
OBJETIVO: Cambio cultural y de comunicación dentro de la dinámica de trabajo de Plastigaur S.A.
PLANTILLA: 100
PRODUCTOS/SERVICIOS: FILM, TUBO RETRÁCTIL, TUBO EXTENSIBLE "STRECH HOOD", FUNDAS, LÁMINAS, BOLSAS, FILM IMPRESO
PERSONAS DE CONTACTO: Luis Artola (gerente) y Vanesa Bolado (RESP. CALIDAD, PRL, MA)
Resultados del proyecto | |
![]() | Reducir no conformidades |
![]() | Mejorar la transmisión de información entre departamentos |
![]() | Establecer nuevas pautas de trabajo que permitan mejorar la comunicación en la organización |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Capacitar a nuevos líderes de proyectos. |
![]() | Conseguir una mayor empatía entre departamentos. |
"Aprender a Crecer nos ha permitido reflexionar sobre áreas clave de la organización"
Próximos pasos | |
Continuar con el análisis del proceso, identificando y llevando a la práctica nuevas oportunidades de mejora. |
Sulabe
OBJETIVO: Revisión e implantación eficaz del Plan de Limpieza y Buenas Prácticas.
PLANTILLA: 40
PRODUCTOS/SERVICIOS: Fabricación y Distribución de Pan
PERSONAS DE CONTACTO: Ibai Aristimuño (Gerente) y Mikel Jon Garmendia (Director de Producción)
Resultados del proyecto | |
![]() | Adecuación del Plan de Limpieza y Buenas Prácticas , tras la inversión realizada en una nueva máquina, a las necesidades actuales de la empresa. Pendiente la implantación |
![]() | La participación e implicación, por primera vez en Sulabe, de un equipo de personas de producción y distribución en un proyecto de este tipologías. |
![]() | Decisiones de inversión tomadas por la dirección de la empresa dirigidas a la mejora de las instalaciones |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Conocimiento por parte del equipo de las implicaciones de un Plan de Limpieza y Buenas prácticas |
![]() | Generar una dinámica de trabajo en equipo con asignación de roles, reparto de tareas, fijación de objetivos y seguimiento. |
"El proyecto aprender a crecer nos ha permitido desarrollar nuevas habilidades como el trabajo en equipo, aspecto clave en el desarrollo futuro de la organización"
Próximos pasos | |
Adecuación y mejora de instalaciones | |
Comunicación a todas las personas de la organización del Plan de Limpieza y buenas prácticas, implicaciones y compromisos |
Urola
OBJETIVO: Reorganización empresarial e introducción en nuevos mercados
PLANTILLA: 10
PRODUCTOS/SERVICIOS: Distribución alimentaria detallista y distribución alimentaria HORECA
PERSONAS DE CONTACTO: Georgina Arcoiza (Gerente) y Antonio Higon (Dir. Comercial)
Resultados del proyecto | |
![]() | Nueva forma organizativa mediante outsourcing de elementos no esenciales |
![]() | Introducción en mercado HORECA y mundo del congelado |
![]() | Primeras experiencias piloto de exportación a Venezuela y Japón |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Optimización del trabajo y de los procesos empresqriales |
![]() | Incremento de facturación tras incursión en mercado HORECA |
![]() | Primera experiencia de exportación de productos vascos |
Próximos pasos | |
Seguir creciendo en mercado HORECA y en el mundo del congelado | |
Sistematizar las exportaciones a diferentes paises |
Maser
OBJETIVO: FILM SPEAKER: Diseño de un film transparente con capacidades sonoras utilizando materiales ligeros y flexibles que pueda sustituir a los altavoces tradicionales reduciendo el peso y tamaño inherente a estos.
PLANTILLA: 10
PRODUCTOS/SERVICIOS: Automatización, energía, transporte y Medio ambiente.
PERSONAS DE CONTACTO: Carlos Iriondo (Gerente Comercial), Ion Iriondo (Innovación y Desarrollo) y David Sánchez (Ingeniero Comercial)
Resultados del proyecto | |
![]() | Estudio del estado del arte de la amplificación de sonidos mediante dispositivos electrónicos |
![]() | Desarrollo del film transparente y dispositivos electrónicos asociados para la emisión de sonido |
![]() | Pre-serie, en diferentes tamaños, del Film Speaker a diferentes frecuencias y para distintas aplicaciones |
Resultados del aprendizaje | |
![]() | Orientación a objetivos: Desarrollo de personas hacia un enfoque centrado en los resultados |
![]() | Desarrollo de la autonomía y el liderazgo de las personas integrantes del equipo |
![]() | Implantación de filosofía de trabajo en equipo y formulación de proyectos de mejora |
"El aprendizaje fundamental del proyecto está siendo el aprender a descomponer el objetivo fundamental en una hoja de ruta con roles, fases, responsabilidades, tareas, hitos…que puestos todos juntos nos facilitan la consecución de dicho objetivo."
Próximos pasos | |
Seguir avanzando en el proyecto según la hoja de ruta establecida en el Contrato de proyecto. | |
Imponernos de manera gradual la sistemática de "Aprender a Crecer" sin la tutela de facilitadores externos. |
DIAGNÓSTICO DE TU EMPRESA
Regístrate y realiza el diagnóstico interno de tu empresa. Como resultado obtendrás un diagnóstico como éste.
'Aprender a crecer' en Urola Garaia
'Aprender a crecer' en Donostia-Beterri
'Aprender a crecer en Urola Kosta'